Clausuró la Profepa fundidora de aluminio ubicada en San Pablo del Monte - El Sol de Tlaxcala | Noticias Locales, Policiacas, sobre México, Tlaxcala y el Mundo

2022-05-09 09:04:41 By : Ms. hellon chen

  / viernes 6 de mayo de 2022

Jesús Zempoalteca | El Sol de Tlaxcala

Por no contar con la documentación legal para su operación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una fundidora industrial ubicada en el municipio de San Pablo del Monte.

Local Pide Profepa apagar fogatas correctamente

La inspección la llevó a cabo el pasado tres de mayo, personal de la dependencia, después de una denuncia ciudadana y durante la visita los trabajadores constataron la existencia de una fundidora de hierro gris y aluminio, que operaba un horno de cubilote.

Lee también: ➡️Declaran el 12 de mayo “Día de Xicohténcatl Axayacatzin, Identidad y Fortaleza de Tlaxcala"

El combustible que utilizaban para la fundición era coque (combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso calentado a altas temperaturas) y un crisol (cavidad en los hornos que recibe el metal fundido) para derretir chatarra a base de aluminio y posterior producción de piezas.

Clausuró la Profepa una fundidora de aluminio en SPM / Cortesía | Profepa

Además, en la inspección, observaron que la infraestructura para la captación, conducción y control de las emisiones de partículas generadas en la operación del horno de cubilote, estaba dañada por corrosión y no era hermética, la plataforma de muestreo y ducto de descarga de las emisiones estaba a punto de colapsar.

Lee también: ➡️Declaran el 12 de mayo “Día de Xicohténcatl Axayacatzin, Identidad y Fortaleza de Tlaxcala"

De igual forma, al momento de la visita, el inspeccionado no presentó su licencia de funcionamiento otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para la operación regular de los equipos de proceso, el inventario de las emisiones generadas, la cedula de operación anual, los resultados del análisis de emisiones a la atmósfera de sus equipos, entro otros.

Por la evidente violación a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la dependencia impuso como medida de seguridad, la clausura parcial temporal del horno de cubilote instalado en aquel establecimiento.

Entérate: ➡️Ante la gobernadora, integrantes del Servicio Militar Nacional 2003 rinden protesta

Local En la Malinche, decomisan madera mediante operativos

En San Pablo del Monte, existen aproximadamente 60 fundidoras de chatarra y aluminio, establecidas como negocios familiares en sus propias casas y dentro de la mancha urbana de la localidad.

Lee también: ➡️Rechaza Sesa que aplique vacunas caducas contra Covid-19

El aluminio que transforman proveniente de piezas de autos, telares, así como de máquinas textiles fuera de operación y la fundición, se da mediante hornos caseros e improvisados, los cuales muchas veces carecen de las especificaciones técnicas para llevar a cabo esa actividad.

Te puede interesar: ➡️ CEAM aumentó en más de 30 % el número de atenciones a la ciudadanía en Tlaxcala

Municipios Multa Profepa a Apetatitlán por desacatar medida Local En Tlaxcala, inicia la extracción de musgo y paxtle Municipios Profepa, vigilarán los permisos municipales

Por no contar con la documentación legal para su operación, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una fundidora industrial ubicada en el municipio de San Pablo del Monte.

Local Pide Profepa apagar fogatas correctamente

La inspección la llevó a cabo el pasado tres de mayo, personal de la dependencia, después de una denuncia ciudadana y durante la visita los trabajadores constataron la existencia de una fundidora de hierro gris y aluminio, que operaba un horno de cubilote.

Lee también: ➡️Declaran el 12 de mayo “Día de Xicohténcatl Axayacatzin, Identidad y Fortaleza de Tlaxcala"

El combustible que utilizaban para la fundición era coque (combustible sólido formado por la destilación de carbón bituminoso calentado a altas temperaturas) y un crisol (cavidad en los hornos que recibe el metal fundido) para derretir chatarra a base de aluminio y posterior producción de piezas.

Clausuró la Profepa una fundidora de aluminio en SPM / Cortesía | Profepa

Además, en la inspección, observaron que la infraestructura para la captación, conducción y control de las emisiones de partículas generadas en la operación del horno de cubilote, estaba dañada por corrosión y no era hermética, la plataforma de muestreo y ducto de descarga de las emisiones estaba a punto de colapsar.

Lee también: ➡️Declaran el 12 de mayo “Día de Xicohténcatl Axayacatzin, Identidad y Fortaleza de Tlaxcala"

De igual forma, al momento de la visita, el inspeccionado no presentó su licencia de funcionamiento otorgada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, para la operación regular de los equipos de proceso, el inventario de las emisiones generadas, la cedula de operación anual, los resultados del análisis de emisiones a la atmósfera de sus equipos, entro otros.

Por la evidente violación a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la dependencia impuso como medida de seguridad, la clausura parcial temporal del horno de cubilote instalado en aquel establecimiento.

Entérate: ➡️Ante la gobernadora, integrantes del Servicio Militar Nacional 2003 rinden protesta

Local En la Malinche, decomisan madera mediante operativos

En San Pablo del Monte, existen aproximadamente 60 fundidoras de chatarra y aluminio, establecidas como negocios familiares en sus propias casas y dentro de la mancha urbana de la localidad.

Lee también: ➡️Rechaza Sesa que aplique vacunas caducas contra Covid-19

El aluminio que transforman proveniente de piezas de autos, telares, así como de máquinas textiles fuera de operación y la fundición, se da mediante hornos caseros e improvisados, los cuales muchas veces carecen de las especificaciones técnicas para llevar a cabo esa actividad.

Te puede interesar: ➡️ CEAM aumentó en más de 30 % el número de atenciones a la ciudadanía en Tlaxcala

Municipios Multa Profepa a Apetatitlán por desacatar medida Local En Tlaxcala, inicia la extracción de musgo y paxtle Municipios Profepa, vigilarán los permisos municipales

Lo que hagan con el corazón será una realidad, animó la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar

Se exhorta a la población a continuar con las medidas sanitarias

Enfrentan problemas económicos y hasta críticas de familiares y amigos

Ante la saturación del aeropuerto capitalino, el gobierno federal acordó con tres aerolíneas migrar vuelos al AIFA y descartó construir una tercera terminal en la Ciudad de México

La empresa de Carlos Slim hizo una última y definitiva propuesta al STRM, por lo que las negociaciones serán mediadas por el gobierno

Por derecho de filmación o videograbación el costo es de 13 mil 149 pesos por día

Este municipio de Jalisco registró 314 casos de violencia sexual infantil tan solo el año pasado

El exmandatario pidió a los militantes del partido del Sol Azteca unidad y organización para consolidarse como oposición

La Secretaría de Seguridad adquirió el inmueble más costoso, de casi mil millones de pesos, que actualmente es sede de la institución